Seguridad y protección contra estafas

SEGURIDAD PRIMERO. No se deje robar ni estafar con criptomonedas.

  1. Mejores prácticas de seguridad

    1. Mantenga la privacidad de su información personal: la Fundación VA nunca le solicitará sus contraseñas ni códigos 2FA. Asegúrese de que estos datos permanezcan confidenciales y seguros.
    2. Haga una copia de seguridad de sus datos: haga una copia de seguridad de todos sus datos importantes con regularidad para evitar la pérdida de datos.
    3. Autenticación segura: utilice contraseñas únicas y seguras y habilite la autenticación de dos factores (2FA) en todas las cuentas para mejorar la seguridad.
    4. Actualice su software: mantenga sus dispositivos y software actualizados para protegerlos contra vulnerabilidades.
    5. Conexiones seguras: evite realizar transacciones confidenciales a través de redes WiFi públicas. Si es necesario, utilice una VPN confiable para cifrar su conexión.
    6. Entorno privado: realice transacciones de criptomonedas en ubicaciones privadas y seguras.
    7. Seguridad del dispositivo: proteja siempre sus dispositivos con contraseñas seguras y no los deje desatendidos en lugares públicos.
    8. Tenga cuidado con el phishing: tenga cuidado con los correos electrónicos y mensajes no solicitados. Verifique la identidad del remitente antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos.
    9. Privacidad de las redes sociales: no comparta detalles de sus activos o transacciones de criptomonedas en plataformas sociales.
    10. Seguridad de billetera: use billeteras de hardware para almacenamiento a largo plazo y habilite funciones de seguridad avanzadas para proteger sus criptoactivos.
  2. Consejos para prevenir el fraude

    1. Comunicación oficial: Comuníquese con la Fundación VA únicamente a través de nuestro sitio web oficial o correo electrónico de soporte ([email protected]). No utilizamos intermediarios para gestionar cuentas.
    2. Verificación de contactos: tenga cuidado con los contactos desconocidos en las redes sociales o aplicaciones de mensajería que afirman representar a la Fundación VA. Consulta siempre a través de nuestros canales oficiales.
    3. Verificación del canal: informe cualquier mensaje sospechoso a nuestro equipo de soporte. Interactúa únicamente con nuestras cuentas y grupos verificados en las redes sociales.
    4. Evite ofertas falsas: ignore los supuestos lanzamientos aéreos o obsequios que afirman ser de la Fundación VA a menos que se verifiquen a través de nuestros canales oficiales.
    5. Precaución en materia de inversiones: Sea escéptico respecto de los planes de inversión que prometen altos rendimientos con riesgos mínimos. Realizar investigaciones exhaustivas para comprobar la legitimidad de dichas ofertas.
    6. Educación: Manténgase al tanto de las estafas comunes en línea e infórmese periódicamente sobre cómo proteger sus activos.
    7. Precaución con las llamadas en frío: no responda a ofertas de inversión no solicitadas ni proporcione información personal a personas desconocidas.
  3. Mensaje y apoyo

    1. Informar actividad sospechosa: informe inmediatamente cualquier actividad sospechosa o problemas de seguridad a nuestro equipo de soporte en [email protected]
    2. Soporte 24 horas al día, 7 días a la semana: nuestro equipo de soporte está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana para brindar asistencia con cualquier problema relacionado con la seguridad.
promo
promo logo promo logo mobile

Obtenga una cuenta criptográfica de la Fundación VA

Una herramienta eficiente e innovadora impulsada por préstamos respaldados por criptomonedas para ayudarle a capitalizar la volatilidad del mercado.